Por: Maria Idalid Martinez Cardona
Docente Orientadora
Estimados estudiantes, Padres y Madres de familia y cuidadores,
iniciamos nuevamente el calendario académico para el año lectivo 2021.
El equipo de trabajo de Bienestar a la comunidad
y todo el grupo de docentes y directivos les damos la más cordial bienvenida a todos los estudiantes de la institución
educativa Concejo de Medellín, con la seguridad que este nuevo año
llegue colmado de bendiciones y de nuevos conocimientos que nos van a permitir desarrollar
nuestro proyecto de vida, para acercarnos cada vez más a la meta y alcanzar la realización personal, pues es a
través del proceso educativo que
podemos avanzar y progresar.
En esta oportunidad de inicio de año les brindamos una
serie de recomendaciones, para Padres y Madres de familia y Cuidadores con el
fin de adquirir algunas estrategias de cómo los padres pueden apoyar la educación virtual a distancia, y de este
modo facilitar el proceso académico de sus hijos.
Las modalidades educativas a distancia virtuales y en línea, han hecho necesario que los docentes, Padres y Madres de familia y cuidadores, busquen nuevas formas de colaboración en la educación y formación de sus hijos.
Algunas recomendaciones que le pueden ser de gran
utilidad para el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos:
¿Cómo pueden los padres apoyar la educación virtual a distancia?
Ø
Planifica un horario
que incluya tiempo para comer, dormir, jugar y hacer los trabajos escolares y
deberes, esto le ayudará a ser proactivo y a desarrollar autonomía y
responsabilidad.
Ø
Apoyarlos,
pero no ayudarlos
cuando el estudiante realiza la tarea el docente podrá determinar el proceso de
evolución, además de promover los valores como el sentido de autonomía y
responsabilidad.
Ø
Felicitaciones
a los niños por su esfuerzo. Al
hacer esto los niños se motivan y se sienten confiados.
Ø
Hable
con su hijo,
hablar y escuchar con atención son dos habilidades esenciales para el éxito en
la escuela.
Ø
Cuida
la salud emocional de tu hijo, este período ocasional y aislado no es fácil, es importante alternar entre actividades de relajación y períodos de descanso para terminar sus tareas.
Ø
Motivar
a los niños a leer. La
lectura apoya a los niños a superarse en todas sus materias y es la clave del
aprendizaje durante toda la vida.
Ø
Supervisar
las tareas y deberes.
Fijar una hora para hacer la tarea, eliminar las distracciones, entender que ayudar
en las tareas no es hacerla por ellos. La ayuda no significa resolver los
problemas a los niños, sino apoyarlos para que puedan rendir.
Ø
Supervisar
el uso de la televisión y los juegos electrónicos, limitar el tiempo que los niños miran la
televisión, dar el ejemplo de los buenos hábitos que quiera que su hijo siga,
limitar y supervisar la cantidad de tiempo que sus hijos pasan con los juegos
electrónicos.
Ø
Animarlos
a usar la biblioteca virtual, las bibliotecas son lugares de aprendizaje y descubrimiento para todos.
Ø
Ayudarlos
a aprender a usar el Internet adecuada y efectivamente, el Internet se ha convertido en una parte íntegra
del aprendizaje e interacción con otras personas. Para que los niños tengan
éxito hoy, deben saber como utilizarlo.
Ø
Alentarlos
a ser responsables y trabajar independientemente, son cualidades importantes
para tener éxito escolar,
para fomentar esto los padres deben: establecer reglas, hacerle ver a los niños
que son responsables por lo que hagan en la casa y en la escuela.
Ø Fomentar el aprendizaje activo: Los niños necesitan participar en actividades de
aprendizaje activo al igual que el aprendizaje independiente como leer hacer
tareas. El aprendizaje activo incluye hacer y responder a preguntas, resolver
problemas y explorar intereses. El aprendizaje activo también se realiza cuando
los estudiantes participan en actividades deportivas, o artísticas, juegan con
sus amigos, visitas museos y librerías.
Ø Mantenga una buena comunicación con los docentes, Esto le permitirá conocer los logros o dificultades que se presentan y podrá estar más atento a su rendimiento escolar.
La educación a distancia requiere de una estrecha
cooperación entre maestros y padres para promover el aprendizaje de los niños.
Ciberbibliografía
https://webdelmaestrocmf.com/portal/como-involucrar-a-los-padres-de-familia-para-que-la-educacion-a-distancia-sea-exitosa/
Comentarios
Publicar un comentario